Declaración de la Fracción Leninista Trotskista Internacional a la clase obrera mundial
A propósito de cómo se defienden las conquistas obreras
Para defender lo que conquistamos
Para que el obrero no sea capanga del obrero
Para conseguir salarios dignos para todos
Para dejar de estar sometidos a la Legislatura de los capitalistas y las transnacionales, de Sapag y la Kirchner
Para conquistar la estatización sin pago y bajo control obrero de todas las fábricas ceramistas de Neuquén
Para que los dirigentes, administradores, coordinadores y partidos políticos
sean los que acaten y la BASE MANDE:
¡Elijamos ya un Cuerpo de Delegados con mandato de cada una de las secciones de todas las fábricas ceramistas de Neuquén!
¡Asamblea General ya
y delegados revocables en cualquier momento por la base!
¿Y las listas? Que se disuelvan y acaten al cuerpo de delegados. Que “las mayorías” y “minorías” la decidan los trabajadores todos los días
¡La democracia obrera no delega!
O estatutos de la burocracia y los sindicatos estatizados
O manda la base con la democracia directa
Hay que reconquistar la unidad para luchar, y enfrentar al gobierno de Sapag,
la Kirchner, a las transnacionales y a la burocracia sindical
Contra las políticas de las cooperativas de Caro y Murúa, y las “nacionalizaciones” truchas del gobierno kirchnerista:
¡Por la estatización sin pago y bajo control obrero de todas las fábricas recuperadas y de toda empresa que cierre, suspenda o despida!
¡Que vuelva la Coordinadora del Alto Valle!
Preparemos una gran lucha de todo el movimiento obrero por:
¡El control obrero de toda la rama de producción ceramista!
¡Por un plan de obras publicas bajo control obrero financiado por el estado!
¡Apertura de los libros de contabilidad de todas las petroleras!
¡Impuestos progresivos a las grandes fortunas!
¡Expropiación sin pago y bajo control obrero de las petroleras para conquistar el dinero para los salarios dignos, presupuesto para la educación, salud y viviendas dignas!
La disputa electoral en el SOECN se está desarrollando en medio de la grave crisis que atraviesan las fábricas recuperadas Zanón y Stefani, símbolos y conquistas de la lucha revolucionaria del 2001. Justamente, estamos pagando el hecho de no haber extendido la conquista de las fábricas recuperadas al conjunto de la rama de producción (ceramista en este caso), y de no haber tomado el poder en nuestras manos, tarea que planteaba la revolución del 2001 y su grito sagrado “que se vayan todos, que no quede ni uno solo”. Pues toda conquista de los trabajadores tiene sentencia de muerte si no avanza hacia ese camino.
Dos listas se vienen disputando el electorado ceramista de la seccional 21 neuquina, que cuenta con aproximadamente 650 obreros, de los cuales están afiliados dos tercios de los compañeros. Las listas enfrentadas, ambas encabezadas por corrientes que integran el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), son: la Marrón (PTS e Independientes) y la Obrero Gris (ex integrantes de la Marrón, Izquierda Socialista, PCR e independientes).
Los obreros de Zanón, Stefani y el conjunto de los obreros ceramistas, están ante una disyuntiva de hierro: o se imponen los pasos de “terminar el trámite expropiatorio” de la legislatura, que es el programa que une a las listas Marrón y Obrero Gris, por el cual los obreros estarán condenados a pagar 23 millones de pesos a los acreedores (en el caso de Zanón) a costa de su propia ruina y hambre; o se retoma el camino de 2001 para poder mantener la fuente de trabajo y recuperar las conquistas perdidas. Para ello es imprescindible recuperar la más amplia democracia obrera, donde los dirigentes y delegados puedan ser revocables -¡en todo momento!- por la decisión de la base en sus asambleas. Donde la base mande y los dirigentes acaten. Donde en Zanón vuelva a ponerse de pie una Comisión Interna que pueda defender a los obreros de los abusos que puedan causar los administradores, ya que la fábrica -por más que en ella no haya patrón- no está por fuera de la economía capitalista dominante, y por lo tanto está sometida a las leyes de la competencia. Por ello en la fábrica se cobra un salario que no es lo equivalente a la riqueza que produce el obrero, eso significa que se extrae plusvalía y rige “la ley de valor”, y donde ella pisa hay explotación.
Los combativos obreros de Zanón –como cualquier sector en lucha de la clase obrera- en momentos donde prima el aislamiento, las traiciones de la burocracia, el reflujo etc. pueden verse obligados a tener que aceptar una negociación o medidas que no les sean favorables. En estas situaciones, cuando no queda otra salida, la clase obrera debe repudiar tal acuerdo y preparar las condiciones para derrotarlo en la lucha. Sin embargo, la política del PTS en la dirección del SOECN secundada por toda la izquierda, a cada paso afirmó que los acuerdos adversos, como la Ley de Expropiación del Parlamento, eran un “triunfo histórico” y plantearon que “ese es el camino de lucha”. Con esta política llevaron a una encerrona a lo más combativo de la clase obrera de Neuquén y recorrieron el mundo diciéndole a la clase obrera que “así se lucha”, es decir a los pies del parlamento, el Ministerio de Trabajo, la justicia, etc.
Los dirigentes de los partidos que integran el FIT (PO, PTS, IS entre otros) en las fábricas recuperadas impusieron el trágico programa de “socialismo de mercado” de la revolución bolivariana, bajo el marketinero “compre control obrero”. Así fue que canjearon la lucha por la “¡expropiación, sin pago y bajo control obrero!” por el del “cooperativismo” burgués. Así, quienes hoy se presentan en dos listas diferentes, disciplinándose al juez federal y a sus síndicos para que “fallen a favor de los trabajadores”, impusieron y mantienen el programa de “Proyecto de ley expropiatorio, con avenimiento” que la Legislatura patronal neuquina corrió a aprobar, para que sean los obreros quienes resignen sus demandas y paguen la crisis de la patronal. A esto lo presentaron, y lo siguen presentando, como un “triunfo histórico” y “un gran paso adelante”, envenenando la conciencia de los trabajadores haciéndoles creer que la Legislatura patronal les entregará la fábrica gratuitamente y que para ello, lejos de organizar una gran lucha, basta con presionarla y juntar firmas en petitorios.
Ahora que las conquistas de las fábricas recuperadas corren peligro, por agotamiento de maquinaria y desinversión, donde los trabajadores llevan adelante sus tareas en pésimas condiciones, con salarios congelados y por fuera de todo convenio, quienes hasta ayer estaban juntos en la lista Marrón de Zanón, y que aún se mantienen unidos a nivel provincial y nacional en su FIT, ahora van en dos listas... ¡Alerta obreros ceramistas: la política de que paguen los obreros y cobren los patrones va en las dos listas!
Las listas Marrón y Obrero Gris de espalda a la democracia obrera para luchar.
El sistema D’ Hont, una variante demo-liberal más para camuflar los estatutos de los sindicatos estatizados
A medida que pasan los días y la campaña electoral sindical avanza, los dirigentes de ambas listas se dicen de todo (ver recuadro “El FIT contra el FIT”). Pero esto no es otra cosa que fuegos de artificio para confundir y profundizar la división en la base obrera.
Ambas listas son enemigas de la democracia directa. Sus integrantes, juntos, en 2003/2004, liquidaron la Coordinadora del Alto Valle para transformarla en una multisectorial con sectores de la burguesía adentro, y abrazar la política de colaboración de clases que mantienen hasta hoy con el diputado del FIT Neuquino haciendo bloques parlamentarios y multisectoriales con el PJ, el AR y demás partidos patronales.
Su negativa a que surja cualquier organismo de democracia directa también lo vio la vanguardia cuando en 2010, en el Encuentro de Trabajadores de Base realizado en la zona norte del Gran Buenos Aires, estos mismos aparatos rompían dicho encuentro anteponiendo sus mezquinos intereses a los de la clase obrera a la que dicen representar.
En ceramistas, la máxima expresión de su política reñida con la democracia obrera y con las tradiciones del clasismo la vemos en cómo liquidaron al cuerpo de delegados de la fábrica más grande de la seccional 21 como lo es Zanón. Y hoy nos quieren hacer creer que la democracia está garantizada porque el SOECN y su estatuto reformado adoptan el sistema D' Hont, por el cual estarían representadas las minorías... ¡Dejen de engañar a la base obrera! ¡El sistema D' Hont no es una herramienta de la clase obrera sino un sistema de representatividad parlamentaria liberal, donde se delega liquidando la democracia directa!
¡La democracia obrera es nuestra y no delega! La izquierda reformista vende una “representatividad” que legitima su política de liquidar el cuerpo de delegados y la asamblea general. Por ello ambas listas están en contra de votar un verdadero Cuerpo de Delegados, con mandatos de asamblea y revocables en cualquier momento y no cuando dictamina el Ministerio de Trabajo con sus fraudulentas elecciones gremiales.
¡Los únicos que van a estar representados por el “sistema D` Hont son los que la base estará obligada a soportar durante dos años, son los que quieren que los obreros paguen los 23 millones de pesos a la patronal de Luiggi Zanon! ¡Para que triunfe la lucha ceramista, son los obreros de base los que deben volver a mandar, tomando el combate en sus propias manos, poniendo y sacando a sus dirigentes cuando la base lo decida en su asamblea!
Elecciones antidemocráticas, que copian los estatutos burocráticos de la FOCRA estatizada
El próximo 27 de septiembre se cumple el mandato de la actual Comisión Directiva del sindicato. Según lo establece el actual estatuto -que ata el sindicato al estado y a la Federación Nacional FOCRA controlada porla burocracia sindical- y según los dictámenes patronales del Ministerio de Trabajo y la Ley de Asociaciones Profesionales, se debe llamar a elecciones. En éstas sólo pueden votar los afiliados con un mínimo de antigüedad de afiliación de 3 meses, a quienes mensualmente les descuentan las respectivas cuotas sindicales compulsivas (sea la patronal o la comisión de administración, en los casos de Zanón y Stefani).
Quienes quieran presentarse como candidatos a dichas elecciones deben cumplir un sin fin de requisitos burocráticos, como por ejemplo: que las listas tienen que presentar avales sólo por afiliados con al menos 6 meses de antigüedad.
Para tener derecho a ocupar algún cargo se debe sacar al menos un 20% de los votos y el candidato debe tener una antigüedad de afiliación mínima de 2 años.
Para que exista una asamblea extraordinaria, se debe juntar al menos un 15% de firmas de la totalidad de los afiliados. Y encima el afiliado presente no puede hacer uso de la palabra más de dos veces consecutivas.
Para ocupar el cargo de Secretario General o de Secretario Adjunto se debe ser afiliado de nacionalidad argentina, así como para el 75% de los cargos directivos.
A este estatuto antidemocrático y con grandes similitudes con los que rigen en los sindicatos manejados por la más rancia burocracia de origen peronista, el PTS -que dirige a la lista Marrón e influencia a la actual conducción del gremio- lo ha presentado como un ejemplo de “democracia obrera”. IS y otras corrientes, que ahora se presentan como “opositoras”, con la lista Obrero Gris, también han venido sosteniendo estos estatutos burocráticos. Ahora la Obrero Gris quiere intentar lavarse la ropa diciendo que “voten todos con el recibo de sueldo en mano”… Pero lo realmente democrático y progresivo sería que esa posición sea votada en una Asamblea General de las 3 fábricas. Si la Obrero Gris estuviera porque voten todos, ya mismo tendría que estar llamando a poner en pie una asamblea general de todos los ceramistas.
¡Basta de sindicatos estatizados y estatutos burocráticos! ¡Los trabajadores nos organizamos como queremos! ¡Fuera las manos del estado de las organizaciones obreras! ¡Abajo la Ley de Asociaciones Profesionales! ¡Abajo las conciliaciones obligatorias dictadas por el Ministerio de Trabajo! ¡Abajo el cobro compulsivo de la cuota sindical, que los delegados cobren un aporte voluntario a pie de máquina en el lugar de trabajo, y rindan cuentas de los gastos del sindicato!
Hay que pelear como en Cerro Dragón, Orán, Indiel, Paty, etc. Ellos luchando por el pan, enfrentando a las transnacionales y a la burocracia sindical forjan un nuevo movimiento obrero que está surgiendo.
Las corrientes del FIT y su “clasismo y sindicalismo de base”, a los pies de la legislatura, el Ministerio de Trabajo, los jueces y los estatutos de la burocracia sindical.
Hoy, un nuevo movimiento obrero está surgiendo al calor de la crisis económica mundial y de durísimas luchas contra las condiciones de “Maquila” que han impuesto el gobierno de la Kirchner, las transnacionales, y sus perros de presa de la burocracia sindical. Este es protagonizado por los obreros petroleros en Cerro Dragón, los trabajadores del Ingenio “El Tabacal” de Orán (Salta), las fábricas metalúrgicas como de Indiel en La Matanza (Buenos Aires), los obreros de los frigoríficos como PATY, y los obreros agrícolas “golondrinas” como Daniel Solano, asesinado por la policía de la UCR y el FPV al servicio de EXPOFRUT en Choele Choel (Río Negro) por intentar defender el salario. Lo que marcaron estos combates es, por un lado, que levantaron las demandas más sentidas de la clase obrera argentina, y por el otro que retomaron los métodos obreros del piquete, el paro, la coordinación y una lucha feroz contra la burocracia sindical.
Estos combates hablaron nuevamente el lenguaje de los ceramistas de 2001, y es el que deberán retomar los ceramistas para conquistar sus demandas. ¡El “clasismo” y el “sindicalismo de base” del PTS, la Marrón y de sus actuales “opositores” no sólo no pasaron la prueba de estos combates, sino que fueron quienes garantizaron su más criminal aislamiento! ¡No estuvieron allí ni el Pollo Sobrero, ni el diputado López, ni ninguno de sus dirigentes que se autodenominan clasistas! ¡Ni en la carpa de los familiares de Solano en Choele Choel, ni en El Tabacal en Orán, ni en el piquete de huelga de Cerro Dragón rodeados por la gendarmería y los matones de la burocracia!
Para defender las conquistas no hay que delegar más
¡Sin democracia obrera y sin romper con las instituciones del estado patronal no hay solución!
Indudablemente, para que las conquistas no se nos vuelvan en nuestra contra, los obreros ceramistas de Neuquén, que fuimos un gran ejemplo de lucha para los trabajadores del país y del mundo, debemos volver a ponernos de pie. No será mediante estas elecciones que podamos resolver algunos de nuestros muchos y tortuosos problemas. A nuestros reclamos los haremos oír y sentir peleando nuevamente por la unidad y la coordinación para luchar contra la patronal y el gobierno provincial y nacional. ¡Confiamos solo en los obreros de base ceramistas sin distinción de color! Las listas, las agrupaciones y partidos políticos deben someterse a las decisiones de los organismos de lucha y democracia directa de la base obrera.
La lista Obrero Gris -también formada por ex dirigentes de la lista Marrón- no se hace responsable de la política impulsada por ellos durante estos años, y ahora que a la Marrón se le cae la careta está ansiosa por ocupar su lugar. La Obrero Gris dice estar por la “transparencia”, pero no hay ni habrá transparencia, sino se conquista la democracia obrera. Y mucho menos, si junto a la Marrón, que dirige el SOECN, continúan sin romper con las instituciones del estado burgués como la justicia, la legislatura, el Ministerio de Trabajo y los estatutos copiados de la burocracia. Por eso ninguna de las corrientes integrantes de ambas listas durante años ha luchado por romper con la subordinación a las instituciones del estado burgués y con toda legislación que permita la ingerencia patronal en las organizaciones obreras. De la misma forma, han rechazado hacer públicas las cuentas del sindicato y de Zanón con una Comisión de Base Revisora de Cuentas, rotativa cada 30 días.
¡Esto es lo que tienen que demostrar! Porque tanto Marrones como Grises fueron y son impulsores y sostenedores de la política de los chavistas y su farsa de la revolución bolivariana, contra toda política de independencia de clase.
Marrones y Grises de la mano de los bolivarianos recorrieron orgullosos el mundo, como impulsores del “cooperativismo” burgués, confundiendo a la vanguardia combativa del proletariado del continente, para llevarlos a la sumisión a su propia burguesía país por país. Así le dieron cobertura a la expropiación de la revolución obrera y socialista en todo el continente.
El PTS viajó a Chile sosteniendo al PC afirmando que “hay que hacer como en Zanón que consiguió una Ley de expropiación”, cuando la clase obrera y la juventud de ese país levantaba el programa de “expropiación sin pago y bajo control obrero del cobre para financiar la educación gratuita y el salario digno”. Los obreros y jóvenes chilenos luchaban en las calles con barricadas, huelgas, movilizaciones de masas y el PTS les planteaba que negocien y presionen al parlamento para conquistar sus demandas.
Los partidos que encabezan las dos listas en cuestión, con su política de “socialismo de mercado” de la “revolución bolivariana” no hace mas que cubrirle la espalda a la restauración capitalista que están consumando los hermanos Castro en Cuba.
Ninguno de sus viajes por el continente fue para luchar por el control obrero y la democracia obrera. Por ello se centralizaron en Caracas junto a los bolivarianos para impulsar las cooperativas. Eso significó el “trueque histórico” de “una cerámica por el pañuelo de Hebe”. Así se gestaron estas pésimas condiciones que hoy padecen los obreros de Zanón y de las demás fábricas ceramistas.
Elijamos YA: ¡Cuerpo de Delegados con mandato de Base de las tres fábricas, para organizar una gran lucha por el control obrero de toda la rama de producción ceramista, contra las cooperativas de Caro y Murúa y las “nacionalizaciones” truchas del gobierno kirchnerista!
Lejos de la política de las corrientes que integran ambas listas en disputa en las próximas elecciones, el ejemplo a seguir es el marcado por los estudiantes y obreros chilenos que salieron a luchar por la “¡Nacionalización sin pago y bajo control obrero del cobre!” para conquistar mejorías en la educación, salud y el salario. El enemigo a derrotar ya lo han identificado los obreros y campesinos bolivianos al grito de “¡Mueran las transnacionales!”. Para ello es necesario retomar el camino revolucionario del 2001.
La clase obrera Argentina y mundial debe aprender a combatir como los mineros de color sudafricanos de Lonmin, que con su piquete de huelga paralizan las minas y enfrentan a la burocracia estalinista del COSATU. Luego que el gobierno de Zuma masacrara a 34 mineros y reprimiera a miles de trabajadores y sus familias, luego que encarcelaran a 270 mineros, ellos siguen de pie luchando al grito de “¡Aumento salarial de R12.500 o muerte a la gerencia negrera y asesina!” ¡Así se lucha! ¡Así se trata a los traidores! ¡Así se enfrenta a la patronal y su gobierno y no mendigando leyes y negociaciones anti obreras!
Los obreros de color con su ejemplo de lucha intentan ser ocultados por los dirigentes de la Marrón y la Obrero Gris. Los obreros ceramistas debemos levantar las banderas de su combate y repudiar a todas las corrientes que han calificado como “tropas terrestres de la OTAN o “agentes del imperialismo” a las masas que en Libia y en Siria combaten contra la patronal asesina como la avanzada de la revolución socialista mundial!
Votemos por: ¡Romper con los estatutos burocráticos y poner al frente de la dirección del SOECN a un CUERPO DE DELEGADOS CON MANDATO DE BASE DE LAS TRES FÁBRICAS! Pues solo así el SOECN volverá a levantar bien en alto las demandas más sentidas por la base ceramista.
Votemos por: ¡ASAMBLEAS GENERALES EN LAS TRES FÁBRICAS! para que la base vuelva a ejercer su poder de decidir sobre todo, es decir qué programa y qué dirigentes reconoce para llevarlo adelante.
Votemos por: ¡Que se elijan ya en las tres fábricas 1 delegado cada 20 obreros, con iguales derechos para afiliados y no afiliados, a mano alzada o con voto secreto según defina la base!
Votemos por: ¡Independizar a la clase obrera de toda subordinación a los patrones, sus jueces y sus instituciones! ¡Fuera los estatutos de la burocracia!
Votemos por luchar para: ¡Derrotar la ley de expropiación de la legislatura que obliga a los trabajadores de Zanón a pagarle 23 millones de pesos a la patronal negrera!
Por ser las fábricas de Zanón y Stefani una conquista de la clase obrera, no solo de Neuquén sino de todo el país en medio de una sociedad capitalista hostil y por tener que comerciar inevitablemente, para sobrevivir, y vender sus productos sujetos a las leyes del mercado capitalista:
Votemos por: que en las fábricas recuperadas, EL SINDICATO Y LAS COMISIONES INTERNAS DEBEN SER INDEPENDIENTES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN OBRERA DE LAS MISMAS, Y COMO TAL, DEBEN LUCHAR POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, DEFENDIENDO SU SALARIO, EL CONTROL OBRERO Y LAS CONDICIONES DE TRABAJO.
Votemos por: ¡Estatización sin pago y bajo control obrero de las fábricas recuperadas, para imponerle al Estado que se haga cargo de la tan necesitada inversión en maquinaria y mantenimiento, así como de la provisión de insumos y de la colocación de la producción en obras públicas! De otra forma todo esto termina recayendo sobre las pobres utilidades de las empresas recuperadas y castigando el salario y las condiciones laborales de los trabajadores.
Votemos por: ¡$6500 de salario básico y bajo convenio de todos los obreros ceramistas de la seccional 21!
Votemos por: ¡Que el SOECN se ponga a la cabeza de poner en pie de un Movimiento nacional de fábricas recuperadas!, que luche por la ¡estatización sin pago y bajo control obrero de todas estas empresas recuperadas y de toda empresa que cierre, suspenda o despida! para avanzar en la pelea ¡por el control obrero de toda la rama de la industria a la que pertenecen! ¡Basta de “movimientos piqueteros” y “fábricas recuperadas” de limosnas y sometimiento al régimen y al estado! ¡Por la coordinación efectiva ya de todos los que luchan!
Los obreros de las fábricas ceramistas queremos saber las ganancias de las fábricas ceramistas como ILVA, Cerro Negro, San Lorenzo, etcétera. ¡Abajo el secreto comercial! ¡Hay que ir por las fábricas que dan ganancia! ¡El hambre que provocan los patrones nacionales e imperialistas con su crisis, que la paguen ellos! ¡Impuestos progresivos a las grandes fortunas! ¡Hay que expropiar sin pago a todas las petroleras, las trasnacionales y sus bancos! ¡Ahí está la plata para financiar las inversiones para renovar la maquinaria de las fábricas recuperadas! ¡Si las transnacionales viven, muere el control obrero!
Votemos por: ¡Un plan de obras públicas bajo control obrero por viviendas dignas para todos!
Votemos por: ¡LA PUESTA EN PIE DE LA COORDINADORA DEL ALTO VALLE, CON DELEGADOS CON MANDATO DE BASE DE TODO EL COMAHUE! Allí podrán enviar sus delegados todos los explotados del COMAHUE, los municipales, los obreros agrícolas, los desocupados, los estatales, los petroleros, los trabajadores contratados y en negro de cualquier gremio junto a los docentes y estudiantes.
Este organismo es el único que puede centralizar las fuerzas de los explotados para pararle la mano a Weretilneck, Sapag y el gobierno kirchnerista y levantar un pliego único de reclamos, en el camino de retomar la lucha revolucionaria del 2001 por “Que se vayan todos que no quede ni uno solo” que sólo puede triunfar con la clase obrera y los explotados tomando el poder para imponer una Argentina Obrera y Socialista basada en los organismos de autoorganización y armamento de las masas, como parte de la Revolución Socialista en todo el continente americano y mundial.
El “FIT” contra el “FIT”
¡A CONFESIÓN DE PARTE RELEVO DE PRUEBAS!
La contienda electoral entre la Marrón y la Obrero Gris, está llevando a niveles extremos la división al interior de la base ceramista instalando un enrarecido clima con el que se amordaza el debate alrededor del salario y las condiciones laborales.
Es que por haber actuado juntos todos estos años, como lo venimos diciendo, sólo les queda utilizar el método de las acusaciones aisladas en las que desnudan parte de lo que realmente son. Su objetivo no es otro que una nueva repartija de cargos en el SOECN desde el 27 de septiembre; eso sí, sin poner en riesgo la alianza que los une en la legislatura neuquina, y donde han conseguido bancas en el resto del país, desplegando plenamente su política de colaboración de clases que entrampa a los obreros. Estas corrientes que hoy se “pelean”, de imponerse su política, terminadas las elecciones no dudarán en volver a unirse para seguir al frente del sindicato como lo hicieron juntas estos últimos años.
Así por ejemplo el PTS, parece escandalizarse de pronto de sus socios, y acusa a I.S y el PCR de ser “enemigo declarado del sindicato y de la movilización”, de haber actuado en algunos momentos “de la mano del INTI y el gobierno nacional”, y puntualiza contra el PCR que “marcharon con la Sociedad Rural y en Kraft se aliaron a la burocracia de la Verde contra la interna clasista, antes de sumarse a la Lista Bordó de oposición a Daer” y de I.S “en docentes de Córdoba optaron por ir con el MST y el PCR, que son parte del frente que apoya a Luis Juez,…” y que “Por algo el “Pollo” Sobrero se viene negando a convocar a reuniones amplias para organizar una lista opositora a la podrida burocracia del asesino Pedraza en la UF.” (La Verdad Obrera Nº 490)
Por otro lado I.S hace su aporte a la verdad, “descubre” y dispara : “Pero cuando el PTS hizo lista junto al mismo PCR en el gremio de la Alimentación, hace muy poquito tiempo atrás, esa era una “alianza bárbara”, y en otras partes de su prensa dicen “También hubo maniobras políticas públicas de la dirigencia, que sin consultar a la base anunció su solicitud de ingreso a la CTA, un enamoramiento que les duró cerca de dos años hasta que lo abandonaron sin pena ni gloria…”(El Socialista Nº 228, 29 agosto 2012). Lo que queda más que claro es que todos están con el PCR, que cuenta en su currículum con el apoyo al gobierno de Isabelita y López Rega, y su Triple A.
Con el mismo repentino “enfurecimiento” el PCR, que no es parte del FIT en las elecciones nacionales pero aplica la misma política que este, agrega: “En los últimos años la política de la Marrón debilitó la unidad obrera y la asistencia a las movilizaciones y por lo tanto facilitó la maniobra del gobierno…La práctica sindical de la Marrón en los últimos años es lo opuesto al pluralismo.” (Hoy Nº 1435)
Y el PO, tratando de distanciarse de la Marrón y de explicar su posición abstencionista, incorpora a esta ráfaga “despechada” de confidencias: “la lista Gris como la encarnación del oportunismo” y un “rejunte sin programa” que “comenzó a los tropiezos, sin principios, apoyada en la desmoralización, armando una lista de último momento, haciendo firmar candidaturas engañosas que en pocas horas fueron cayendo”; y contra la Marrón expresa “la actual conducción se encuentra empantanada” y que “ingresó en un período de adaptación y se quedó sin una iniciativa política que movilice más allá de sus propias filas” (Prensa Obrera 1235).
La lista Obrero Gris afirma que hace falta un SOECN más “transparente”. ¿A que se refiere la Obrero Gris? ¿A que no hay “transparencia” en el manejo financiero del SOECN? Aquí también lo que está claro es que ni la Obrero Gris ni la Marrón están por una Comisión de Base Revisora de Cuentas que presente balances públicos de FaSinPat y las cuentas del SOECN. Estamos entonces ante un verdadero “pleito entre familiares”. ¿Por qué se pelean si son lo mismo?
Esta es la cruda y amarga verdad, por ello sostenemos que la conquista de la fuente de trabajo que significa Zanón y Stefani existe a pesar y en contra de esta política reformista que ambas listas sostienen. Confiamos en la base obrera que más temprano que tarde volverá a la lucha, y para ello recuperar la democracia obrera es de vida o muerte.
|